Infografía sobre licencias ambientales
Te invitamos a consultar esta infografía en donde encontrarás todo lo que necesitas saber sobre licencias ambientales, estudios de impacto ambiental, diagnóstico ambiental de...
Foro: Mujeres cuidadoras de vida
Les invitamos al foro: Mujeres cuidadoras de vida, que se realizará el día 8 de marzo desde las 8:00 am en el auditorio Eduardo...
Comunicado a la opinión pública
La Veeduría Ciudadana Taganga Despierta, invita a los Medios de Comunicaciones Locales, Regionales y Nacionales, a la: AUDIENCIA PÚBLICA DE PACTO DE CUMPLIMIENTO.Que se...
Invitación coloquio sobre indigenización del derecho internacional
Fuente: Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.Fecha: Viernes 9 de marzo de 2018. El coloquio será en español. La entrada es...
Foro ambiental regional: Agua y Patrimonio VS: Minería
Fecha: 1 de marzoHora: 2:00 pmLugar: Villa de Leyva, Restaurante el Rincón de Bachué -Parque Ricaurte-Les invitamos a este foro en donde candidatos por...
Evento: Recientes desarrollos en la jurisprudencia de la Corte Interamericana en materia de justiciabilididad...
Fecha: 2 de marzoLugar: Universidad Externado, edificio G salón 101Hora: 3:00 pmLes invitamos a participar en este evento en donde como panelistas estarán: Tara...
Taller de activismo digital
Fecha: Jueves 1 de marzo de 2018.
Hora: 8am-12am
Lugar: AIDA
Dirigido a: ciudadanas, ciudadanos, estudiantes o profesionales interesados en aprender teoría y práctica del activismo digital...
Únete al cambio. Firma la carta de 100 maestrxs, académicos, investigadorxs, profesorxs colombianas y...
En el marco de la Alianza Colombiana Contra el Fracking, estamos promoviendo la firma de una carta en donde 100 maestrxs, académicos, investigadorxs, profesorxs...
Gran Lanzamiento de campaña 100+ y presentación del documental «El ciego avance del fracking»
Fecha: Miércoles 28 de febreroHora: 6:00 pm a 8:00 pmLugar: Fundación Heinrich Böll, calle 37 No. 15-40La Alianza Colombia Libre de Fracking y la...
Comunicado a la opinión públicade la Asociación de Víctimas de los pueblos indígenas del...
Fuente: ASOVPICHLas 20 comunidades indígenas asentadas en la cabecera municipal de Quibdó en situación de desplazamiento forzado, agrupados en ASOVPICH, presenta el siguiente comunicado...